Traductor

viernes, 28 de febrero de 2025

Cápsula naval ⚓️





Por: Homero Luis Lajara Solá 

Nota: Relato anónimo que me acaba de llegar de un superior oficial de la Armada, acabado de ser puesto en retiro esta noche.  


Así me describo: 


Buenas noches, Almirante Lajara Solá, respetuosamente le informo que esta noche fui puesto en retiro por el Poder Ejecutivo, por recomendación de la superioridad.    


Como señal de respeto, ya fuera del rigor del cuartel, me desahogo con lo que escribí en medio del desfile militar de hoy con la intención de guardarlo, hasta que recibí esa noticia que me libera del proceso deliberante que me hubiera impedido enviarle esta nota.


Recibala como símbolo de respeto y admiración externa, ya que si nosotros hubiésemos seguido sus directrices, a lo mejor el hundimiento hubiera sido más lento. O tal vez no sucede!!

La historia es la siguiente.


Imaginemos esta tarde en el Malecón, pero con otra historia…  


En 2009, cuando el almirante Lajara Sola tomó el timón como Jefe de Estado Mayor de la M de G, encontró un buque sentenciado, listo para desguace. Los expertos decían que no tenía salvación: su máquina principal yacía en tierra, inerte, como un casco varado en dique seco, condenado al olvido.


Pero él dinámico y valiente, Almirante, Lajara no se dejó arrastrar por la marea. Se llenó de fe y optimismo, supervisó cada paso, hasta la compra de un tornillo hasta el proceso del motor de propulsión en los hornos de la industria… y, contra todos los pronósticos, devolvió el buque a su derrota. Ese barco de la Segunda Guerra Mundial abordado por el legendario general Douglas McArthur que muchos daban por perdido, volvió a navegar.  


Recuerdo bien aquella noche, cuando el jefe de operaciones navales M-3, zarpó rumbo a la base de Las Calderas. Estábamos un grupo de oficiales en una interesante conversación con el almirante Lajara, arreglando el mundo en el club naval para oficiales, a la espera de la salida de un remolcador con el patrullero de altura Didiez Burgos.      


 Antes de salir, el almirante Lajara le entregó una hacha al M-3 y le dijo con palabras premonitorias: “Jiminián, si se te intenta hundir un poco la proa, corta el cabo de remolque y que el Didiez se vaya con Neptuno al fondo del mar, si ese es su destino”.        


Sin ese buque insignia, este pasado 27 de febrero, ¿quién hubiera hecho los honores de los 21 cañonazos a la   

¿Autoridad Suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional? ¿Qué nave habría mostrado la estructura imponente de un buque de guerra en nuestro mar Caribe, frente a la tarima presidencial?


Tal vez el mar guardaría silencio… o peor aún, rugiría con una tragedia con cantos de sirena.


La historia no solo se escribe con decisiones, sino con la voluntad de desafiar lo imposible. Usted lo hizo y no hay mejor día que mi último día en servicio activo para felicitarlo, en nombre de muchos que no se atreven .🙏🏻⚓️

UNICEF, OIM y ACNUR instruyen agentes migratorios para buenas prácticas en operaciones de interdicción



Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- Un coloquio sobre los procedimientos para el trato y protección a los niños, niñas y adolescentes que pueden ser sujetos de interdicción fue realizado por representantes de organismos internacionales vinculados a los Derechos Humanos, para instruir a los nuevos agentes que preparan la Dirección General de Migración (DGM).
El adiestramiento tiene el propósito de que quienes hacen las interdicciones cumplan los planos y objetivos de la DGM con buenas prácticas de apego a la ley y el respeto a la dignidad de las personas, sin actuaciones arbitrarias ni poner en riesgo la integridad física, mental ni la vida de ellos o de los extranjeros detenidos.


La jornada de capacitación, producto de la colaboración interinstitucional, estuvo a cargo de Geny Lozada, Elisangela Silfa, Yamira Cuesta, Elisa Frías y Sara Cuervo, del Programa de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); María Paredes, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y Laura Aceves, de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Participaron 160 de los nuevos agentes de la DGM que conforman una nueva generación preparada para actuar de manera justa, respetuosa y en el marco de la ley cuando estén en las calles realizando los operativos de interdicción.


La DGM indica, en una nota, que los participantes recibieron instrucciones sobre protocolos de actuación en interdicciones migratorias que involucran a menores de edad, principios de no devolución, trato humanitario, prevención de separación familiar y mecanismos de referencia a entidades de protección infantil.

La capacitación se enfocó en la sensibilización sobre los derechos de la niñez en contextos de movilidad, garantizando que los procedimientos migratorios se realicen con un enfoque de derechos humanos y protección integral.
Con ese programa se busca fortalecer las competencias de los agentes de la DGM para garantizar el respeto y la protección de los derechos de la niñez migrante, de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales, incluyendo la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley 136-03 que establece el Código para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en la República Dominicana.
La DGM, dice la nota, reafirma su compromiso con la protección de los derechos de la niñez y la implementación de buenas prácticas en la gestión migratoria, con la colaboración de organismos internacionales que trabajan en la defensa de los derechos humanos.

jueves, 27 de febrero de 2025

CÁPSULA NAVAL ⚓





Por: Homero Luis Lajara Solá 

Hoy, 27 de febrero, conmemoramos el 181° aniversario del izado de nuestra soberanía, evocando las heroicas singladuras de Duarte, los trinitarios y demás próceres que, con firmeza de espíritu y arrojo sin igual, zarparon en la travesía de la libertad, librándonos de 22 años de dominio haitiano.

Bajo la estela de nuestra enseña tricolor y con el faro de la patria como guía, recordemos que la independencia no fue una dote del destino, sino el tesoro rescatado por una tripulación de valientes que supo anteponer el bien común al lastre de los intereses particulares.

Tan magna efemérides no puede seguir siendo un mar de incertidumbre en el puerto de los centinelas del mar, con olas de conjeturas sobre ascensos, retiros o designaciones.

Estos procesos deben mantener un rumbo claro y firme, gobernados únicamente por la meritocracia, cuyo compás magnético debe apuntar a la integridad, la capacidad, la experiencia y la antigüedad en el servicio, bases inquebrantables de toda Armada sólida y disciplinada.

A lo largo del tiempo, destacadas carreras navales se han ido a pique, agredidas por el garfio de la distorsión y los vientos huracanados de la emoción irracional y pasajera, minando la esencia del deber motivado.

Es imperativo que, en los años venideros, cada 27 de febrero sea una jornada de honor a nuestros valores patrios, donde los hombres y mujeres de uniforme y sus familias puedan conmemorar la independencia sin las tormentas de rumores estresantes.

Que la estrella polar ilumine nuestra Constitución y la Ley Orgánica de las FF.AA., manteniendo el timón firme en la ruta del respeto absoluto a las normas.

Solo así rendiremos homenaje a quienes nos dieron patria, navegando juntos hacia un puerto de estabilidad, justicia y honor.

¡Viva Duarte!
¡Que viva la República Dominicana! 🇩🇴

OTRA MODALIDAD: OCUPAN 39 HOJAS DE PAPEL Y FOLDER TRITURADOS IMPREGNADOS CON COCAÍNA



Prensa Unica RD

Santo Domingo.- En otra modalidad utilizada por las redes de narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, incautaron 39 hojas de color blanco y una caja llena de carpetas trituradas, impregnadas con cocaína, que serían llevadas a Estados Unidos y Australia, a través de envíos internacionales, por el Aeropuerto Internacional de las Américas, JFPG. 

En un primer operativo, en el Instituto Postal Dominicano, los agentes realizan labores de inspección, cuando unidades caninas, dieron una alerta positiva a sustancias controladas en el interior de un paquete, localizando en su interior un total de 39 hojas de papel, todas empapadas de cocaína.

Según el manifiesto, el paquete fue enviado por una mujer con supuesta dirección en la calle San Martín en San Pedro de Macorís y la recibiría un individuo con presunto domicilio en Fort Myers, Florida, Estados Unidos. 

En una segunda intervención, realizada en una empresa de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, los agentes localizaron una caja con tazas y ceniceros de cristal, llena de carpetas trituradas con cocaína impregnada, otra modalidad del crimen para burlar los controles de las autoridades. 

Dicha caja fue enviada por un hombre residente en Boca Chica, provincia Santo Domingo; la recibiría otro individuo con alegada dirección en Glenside, Australia.

“El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína, impregnadas en hojas de papel y carpetas trituradas a Estados Unidos y Australia”.

Los frecuentes decomisos, en puertos, aeropuertos y otros puntos del país, demuestran la listeza operativa y capacidad de las autoridades para enfrentar las nuevas modalidades de los narcotraficantes. 

martes, 25 de febrero de 2025

Cápsula Naval



Por: Homero Luis Lajara Solá 


Hoy, 25 de febrero, izamos con orgullo las velas del honor para conmemorar el 181.º aniversario de las Fuerzas Armadas dominicanas, grillete irrompible de la soberanía, la defensa y la integridad de nuestra amada nación. Esta fecha representa no solo la botadura de nuestros cuerpos castrenses, sino también singladuras de valor y sacrificio, en la que hombres y mujeres de armas pasaron a las páginas de oro de la historia, enfrentando heroicamente, por tierra y mar, las embestidas de las huestes haitianas en la épica travesía de 1844 a 1856. Desde entonces, pese a algunos temporales, nuestros cuerpos castrenses han mantenido firme el timón de la democracia, fungiendo como serviolas inquebrantables en la preservación de nuestro sistema de gobierno.

En esta significativa efemérides, arriamos reverentemente nuestras insignias en señal de respeto y rendimos homenaje a los soldados, marinos y aviadores que, a lo largo de esta travesía de 181 años, han navegado con honor, valor y sacrificio bajo la enseña tricolor. Su entrega es la rosa náutica que debe guiar e inspirar a las nuevas generaciones de hombres y mujeres de armas a mantenerse siempre en rumbo firme, guiados por el faro que ilumina nuestra causa sagrada:

¡Dios, Patria y Libertad! 🇩🇴

lunes, 24 de febrero de 2025

Compromiso nacional




Por: Homero Luis Lajara Solá

“Nunca me fue tan necesario como hoy tener salud, corazón y juicio; hoy que hombres sin juicio ni corazón conspiran contra la salud de la patria”.

—Juan Pablo Duarte—

Este 27 de febrero marca el 181º aniversario de nuestra independencia, un hito que nos invita a reflexionar sobre el sacrificio de quienes, como el padre de la patria Juan Pablo Duarte, nos legaron una República Dominicana libre y soberana.
Tras 22 años de dominación haitiana, un grupo de dominicanos valientes inició una lucha que trascendió la pólvora y el machete: fue una gesta cimentada en la visión de una patria justa, enmarcada en leyes propias y sostenida por la dignidad de su pueblo.

En esta importante efemérides honramos a los forjadores de nuestra nación con actos conmemorativos que deben ir acompañados de una profunda reflexión sobre la responsabilidad de mantener viva la llama de la independencia.

La impresionante noticia publicada en la primera página del Listín Diario del pasado día cinco: 'El país invirtió un promedio de RD$1.068 millones en partos de madres haitianas en 2024' y otros hechos, demuestran que la migración haitiana irregular a nuestro país es un problema de “seguridad nacional y de salud pública”.

Esta fecha no es un simple recordatorio histórico; es un llamado a renovar el compromiso de cada dominicano con el país que heredamos y que debemos preservar.

La independencia como deber permanente

La independencia se celebra en los actos patrios y se defiende diariamente en cada decisión que tomamos como ciudadanos. Nuestra soberanía se sostiene con el trabajo conjunto de toda la sociedad.

Nuestros militares dedican sus vidas a proteger la integridad territorial en las fronteras, tarea que debe fortalecerse cada día más. Deben ser siempre entrenados, capacitados y adoctrinados debidamente.

La seguridad del país comienza en esos puntos estratégicos, por eso el tráfico de haitianos por parte de civiles y militares inescrupulosos debería verse como un 'objetivo militar', tipificado como traición a la patria.

La defensa de nuestra independencia trasciende lo físico; Cada dominicano, desde su papel como estudiante, empresario o funcionario, debe contribuir al fortalecimiento de la nación.

La coherencia

El mayor obstáculo que enfrentamos como sociedad es la desconexión entre dichos y hechos, tanto de gobernantes como de ciudadanos, pues suele observarse un distanciamiento entre los ideales proclamados y la conducta real.

Este déficit de coherencia afecta nuestra capacidad de avanzar como nación y desmotiva a las nuevas generaciones, quienes necesitan referentes dignos de admiración.

Los forjadores de nuestra independencia nos legaron un territorio libre y el ejemplo de una vida comprometida con los ideales que defendieron. Restauraremos esa actitud para fortalecer el tejido social.

Construyendo el futuro

En este aniversario de la independencia, el llamado es claro: asumir la responsabilidad de construir un país mejor. Desde las aulas hasta los despachos, desde los hogares hasta las fronteras.

La educación de nuestros hijos, la integridad en nuestros trabajos, la transparencia en el ejercicio de las funciones públicas o privadas y el respeto por nuestras leyes, son acciones que reafirman nuestra independencia.

La libertad se defiende en el ámbito militar y se protege cultivando valores que garantizan el progreso social y la unidad nacional.

Un compromiso que trasciende generaciones

La independencia no es algo estático. Es un proceso continuo que exige esfuerzo y entereza. Cada uno de nosotros tiene la oportunidad de ser parte de esta historia, colaborando con nuestras acciones diarias para la construcción de un país más fuerte, justo y solidario.

Renovamos nuestro compromiso nacional. Es momento de actuar con responsabilidad, fortalecer nuestras instituciones y trabajar unidos para garantizar que este legado perdure para la eternidad, porque ser independientes significa, sobre todo, ser responsables. ¿Lo somos?


sábado, 22 de febrero de 2025

Armada Dominicana detiene a 11 haitianos indocumentados y retiene motocicletas en operativo en Azua.



Prensa Unica RD
 
Azua, RD – Durante un operativo terrestre realizado en las inmediaciones de Playa Chiquita, provincia Azua, miembros de la Armada de República Dominicana (ARD) detuvieron a una vez (11) ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos diez (10) hombres y una (1) mujer.
 
En la intervención también fueron retenidas dos (2) motocicletas: una de la marca X1000, modelo CG200, color negro, y otra de la marca Sucati, modelo CG150, también de color negro. Además, se incautaron cinco (5) teléfonos celulares que portaban los detenidos.
 

Las motocicletas permanecen bajo custodia en el destacamento de la Armada en la localidad referida, mientras que los ciudadanos haitianos y los dispositivos móviles fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para las multas legales correspondientes.
 

La Armada de República Dominicana reafirma su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas migratorias, actuando siempre en estricto apego a la ley y respetando los derechos humanos.

CESFRONT y DNCD decomisan 50.25 libras de presumible marihuana en Pedernales.



Prensa Unica RD

El vegetal estaba dividido en 05 pacas dentro de un saco.

Pedernales.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en conjunto con la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisaron 50.25 libras de un vegetal que se presume es marihuana, tras patrullaje realizado en la salida de Pedernales-Barahona.


En un operativo en conjunto, miembros del CESFRONT y de la DNCD, identificaron a dos individuos abordo de una motocicleta con perfil sospechoso, quienes al notar la presencia militar emprendieron la huída, dejando abandonado un saco de color blanco.

El saco fue trasladado a la base de operaciones y al ser requisado, en presencia de un representante del Ministerio Público de Pedernales y miembros de la patrulla conjunta, se confirmó que tenía en su interior 05 pacas del vegetal que se presume ser marihuana.


Posteriormente se hizo entrega formal a la DNCD, quien junto al Ministerio Público amplió las investigaciones para arrestar y poner a la disposición de la justicia a los implicados en el presente caso.

viernes, 21 de febrero de 2025

AGENTES DNCD IMPIDEN EL ENVÍO DE 110 SORBETES LLENOS DE COCAÍNA A RÓTERDAM


Prensa Unica RD

Santo Domingo.- Dentro del reforzamiento de las labores de inteligencia e interdicción, para descubrir las nuevas modalidades del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, ocuparon más de 100 sorbetes rellenos de cocaína, que serían enviados a Róterdam, Países Bajos. 



Las unidades operativas desarrollaban labores de verificación en una empresa de envíos internacionales, ubicada en el Distrito Nacional, cuando una unidad canina alertó de sustancias narcóticas en una caja, conteniendo dentro prendas de vestir, frisas y gorras. 

Al abrir el paquete, se encontró un doble fondo en la parte baja de la caja y entre las ranuras de las tapas, un total de 110 sorbetes, llenos de cocaína, con un peso aproximado a los 300 gramos de la sustancia. 

Un individuo con supuesta dirección en Villa Mella, Los Guaricanos, fue quién supuestamente envió la caja con la sustancia camuflada, a un hombre que según el manifiesto, reside en Hillegersberg, Róterdam. 

El Ministerio Público y la DNCD están ampliando la investigación en relación al frustrado envío de la droga a Europa, mientras siguen intensificando su capacidad operativa, para detectar las nuevas modalidades del narcotráfico internacional. 

Armada Dominicana intensifica operativos y frustra pesca ilegal en Montecristi y Pedernales




Prensa Unica RD

En su misión de garantizar la seguridad marítima y preservar los recursos naturales del país, la Armada de la República Dominicana, (ARD), ha reforzado sus operativos de vigilancia, logrando en los últimos días la interdicción de varias embarcaciones dedicadas a la pesca ilegal en las provincias de Montecristi y Pedernales.


En Montecristi, unidades de la Capitanía de Puerto de Manzanillo detectaron y abordaron varias embarcaciones que realizaban pesca no declarada y no reglamentada en aguas territoriales dominicanas.

Durante un primer operativo, fueron sorprendidos a tres ciudadanos haitianos a bordo de una embarcación artesanal de aproximadamente 4,5 m (15 pies) de eslora en las costas de Playa Bucán. 

En una segunda acción, otra embarcación de origen haitiano, de 4,20 m (14 pies) de eslora, fue interceptada en las inmediaciones de la desembocadura de Caño Tapión, con dos tripulantes a bordo.


De manera similar, en Pedernales, el Puesto de Miramar ARD detectó actividad sospechosa en las inmediaciones del Varadero de Playa Pedernales. Tras desplegar una unidad de reacción rápida, se logró la interdicción de tres embarcaciones artesanales de aproximadamente 5,8 m (19 pies) de eslora, equipadas con motores fuera de borda marca Yamaha de 15 HP. Durante la inspección, fueron decomisados ​​dos garrafones rojos Yamaha, un garrafón estándar de 30 litros (ocho galones) y tres neveras con productos pesqueros.


En esta operación fueron detenidos seis nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes fueron trasladados al destacamento de Miramar ARD y posteriormente entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para los procedimientos legales correspondientes.

Con estas acciones, la Armada de la República Dominicana reitera su compromiso inquebrantable con la protección de los recursos marinos y el cumplimiento de las leyes nacionales, fortaleciendo la seguridad en las zonas costeras y fronterizas para prevenir cualquier actividad ilícita en aguas dominicanas.

jueves, 20 de febrero de 2025

Continúa integración de Pasados Jefes Militares y Policiales a la Hermandad de Veteranos




Prensa Unica RD

El Mayor General (r) Valerio Ant. ERD García Reyes. Presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, recibió la visita del Mayor General (R) Juan Ant. ERD Campusano López. Pasado Comandante General del Ejército de República Dominicana y el Mayor General (r) José Armando Polanco Gómez PN. Pasado Director General de la Policía Nacional quienes acompañan al General (r) Holguín Batista ERD y el Contralmirante (R) Frank Polanco de los Santos ARD. recorrieron las instalaciones de la Hermandad y sorprendieron verificando los avances de la institución en esta nueva gestión 2024-2027. 


Los altos visitantes oficiales aprovecharon la visita para participar en el 1er. Censo Nacional de Veteranos que desarrolla la Hermandad con el propósito de actualizar los datos de salud y calidad de vida de los pensionados. 


Los Generales Campusano y Polanco, expresan su satisfacción por el remizamiento de las instalaciones y los proyectos en desarrollo como son las nuevas oficinas, el remozamiento de los salones de fiestas, panadería, cocina restaurante, farmacia, centro de atención primaria, comisión de Defensa de los derechos de los Veteranos, Economato, Planta de agua y funeraria que están orientadas a mejorar las condiciones de vida de los veteranos. 


Polanco Gómez es el 1er. Pasado Director General de la Policía Nacional y Campusano el 2do. Pasado Comandante General del Ejército de República Dominicana en acruamizar sus datosnynparticipar en el censo. Durante la visita ambos Mayores Generales firmaron el libro de visitas Distinguidas e inmediatamente se les entregó el carnet actualizado que los acredita como miembros de la Hermandad.

miércoles, 19 de febrero de 2025

DNCD INCAUTA 303 GUINEOS HECHOS EN CERÁMICA LLENOS DE COCAÍNA EN PUERTO MANZANILLO




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- Considerado como otra de las modalidades del narcotráfico internacional, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, confiscaron un cargamento de 303 guineos elaborados en cerámica artesanal, todos llenos de cocaína, durante un trabajo de inspección conjunta, realizada en el puerto de Manzanillo, provincia Montecristi.

Como parte del reforzamiento de las operaciones de interdicción, los equipos operativos, atendiendo a informes de inteligencia procedieron a inspeccionar varios contenedores para exportación, cuando detectaron discrepancias en uno de ellos, iniciando inmediatamente el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal se abrió el contenedor, en cuyo interior se ocuparon, un total de 16 cajas con 303 unidades de plátanos verdes, hechos en cerámica, rellenos de la sustancia, con un peso total de 32. 64 kilogramos de cocaína, según determinados por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Según el manifiesto, el contenedor con la carga de plátano contaminada, sería enviado desde el Puerto de Manzanillo a los Países Bajos.  

“Se trata de la fabricación artesanal de piezas de cerámica, que simulaban ser guineos, con los colores verdes, brillo, tamaño y otras características similares, para tratar de burlar los controles de las autoridades”

El Ministerio Público y la DNCD han abierto una investigación en relación al frustrado envío de la cocaína, que pone en evidencia la capacidad operativa de los agentes antinarcóticos, frente al ingenio de las estructuras criminales.

sábado, 15 de febrero de 2025

Felicitaciones a la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) en su 77 aniversario de fundación



Prensa Unica RD

Extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a su comandante general, mayor general piloto Florial T. Suárez Martínez y a cada miembro de la Fuerza Aérea Dominicana por la conmemoración exhortando a que sigan poniendo su institución más en alto y la patria cumplimiento de manera ética, moral y con eficiencia en sus respectivas áreas de responsabilidad desde los niveles de rangos más bajos hasta los más altos. 

Reconocemos su arduo trabajo en la protección de nuestro espacio aéreo, garantizando la seguridad y tranquilidad de nuestra nación. Es por lo que se han ganado el afecto y la admiración del pueblo dominicano. 

¡Felicidades! 🇩🇴🎉🪂🛩

Ricardo Rojas Vicioso 
Director

viernes, 14 de febrero de 2025

CESFRONT entrega a CECCOM 2,289,770 unidades de cigarrillos y otras mercancías que serían introducidas al país de manera irregular




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) entregó al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías (CECCOM) la cantidad de 2,289,770 unidades de cigarrillos de diferentes marcas y otras mercancías que se intentaron introducir al país de manera irregular desde Haití.


Estos decomisos son parte de los resultados operacionales obtenidos luego del refuerzo ordenado por el ministerio de defensa en la zona fronteriza.


De los cigarros 1.893.620 son marca Capital, 22.370 Comme Faul, 1.800 Jaisalmer, 231.980 Point y 140.000 Nise. 

Además de esta mercancía el CESFRONT también incautó, 10,157 unidades de bebidas alcohólicas, 70 galones de bebidas caseras adulteradas (clerén) y 113 energizantes. 


Estas mercancías, fueron decomisadas gracias a la ardua labor que realiza el C-2, Departamento de Inteligencia del CESFRONT y al compromiso firme que cumplen los miembros de las Fuerzas Armadas que prestan servicio en las bases de operaciones.