Traductor

viernes, 31 de enero de 2025

Fiscalía de Samaná obtiene condenas contra dos hombres por cometer delitos sexuales en perjuicio de hija e hijastra de 5 y 8 años





Prensa Unica RD

Samaná (RD) – El Ministerio Público del distrito judicial de Samaná obtuvo sentencias condenatorias de 10 y 5 años de prisión en contra de dos hombres hallados culpables en diferentes procesos de cometer delitos sexuales en perjuicio de una hija e hijastra de 5 y 8 años de edad. .

El Tribunal Colegiado de Samaná dictó las sentencias en distintos procesos, al establecer su culpabilidad, con base en las pruebas aportadas por el Ministerio Público. Los nombres de los procesados ​​fueron omitidos para proteger la identidad de las víctimas.

De acuerdo con el expediente acusatorio, para cometer los hechos, el hombre condenado a 10 años aprovechaba los momentos en que se encontraba en su vivienda solo con su hijastra de ocho años, a quien tocaba en diferentes partes del cuerpo, además de que le propuso que sostuvieran relaciones sexuales.

Igualmente, la acusación presentada contra el padre de la infante de cinco años, quien fue condenado a cinco años de prisión, establece que este tenía la custodia de ella compartida con la madre de la víctima, y ​​que cometió los hechos cuando le correspondía. cuidarla.

Las investigaciones estuvieron a cargo de la fiscal Porfiria Espino Calcaño, y en el litigio el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Marlene Rodríguez, quien aportó suficientes pruebas en el proceso con las que demostraron las acusaciones del Ministerio Público.

El tribunal, integrado por los jueces Edward José Soto Soto, Martha Mireya Indira Javier Cedano y Ruth Esther García Cruz, dictó las sentencias en juicios separados luego de establecer que violaron los artículos 330, 331-2, 332-1, 332-2 y 333 del Código Penal Dominicano, y el artículo 396 del Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).

Ambos imputados cumplirán la sentencia en la cárcel pública de Samaná.

La Armada de la República Dominicana gradúa 278 infantes de Marina en una ceremonia de honor, disciplina y compromiso con la patria



Prensa Unica RD
 
La Base de Infantería de Marina «Vicealmirante Manuel Ramón Montes Arache» fue el escenario de la ceremonia en la que 278 nuevos infantes de Marina de la Armada de la República Dominicana, ARD, culminaron exitosamente su formación, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía y seguridad nacional. Este significativo acto marcó un nuevo capítulo en la preparación del personal naval, resaltando los valores de disciplina, honor y patriotismo que caracterizan a la institución.
 

Tras completar un exigente programa de capacitación de seis meses en el Centro de Enseñanza Naval, especializado en la formación de la carrera de Infantería de Marina, los graduados demostraron su fortaleza y dedicación, asumiendo con orgullo la responsabilidad de proteger la nación. La ceremonia, caracterizada por su solemnidad y simbolismo, refleja el esfuerzo continuo de la ARD en la profesionalización de su cuerpo de Infantería.
 

El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, recibió los honores militares correspondientes a su llegada, interpretados por la Banda de Música teniente de navío «Bienvenido Bustamante». El acto estuvo encabezado por el propio ministro, acompañado por el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de la República Dominicana, junto a distinguidas autoridades y militares civiles, entre ellos el vicealmirante Ramón Gustavo Betances Hernández, viceministro de Defensa para Asuntos Navales. y Costeros, y el alcalde general Francisco Antonio Ovalle Pichardo, ERD, rector de la Universidad de la Defensa (UNADE).
 

Durante la ceremonia, los graduados con desempeño sobresaliente fueron reconocidos con menciones honoríficas y obsequios en nombre de la Comandancia General de la ARD, como testimonio de su excelencia y esfuerzo durante el proceso de formación. Este reconocimiento subraya la importancia de la dedicación y el espíritu de superación dentro de las filas de la Infantería de Marina.
 

El discurso central estuvo a cargo del capitán de navío Aramis A. Céspedes Aybar, director del Centro de Enseñanza Naval, quien destacó la relevancia de la capacitación continua en la Armada y el compromiso inquebrantable de estos nuevos infantes de Marina con la patria. En sus palabras, enfatizó la disciplina, el sentido del deber y el trabajo en equipo como principios fundamentales para su desempeño dentro de la institución.
 

Con esta graduación, la Armada de la República Dominicana refuerza sus capacidades operativas, asegurando que cada miembro de su cuerpo de Infantería de Marina esté preparado para enfrentar los desafíos en la defensa y seguridad del pueblo dominicano.

DNCD FRUSTRA ENVÍO DE COCAÍNA LÍQUIDA A ÁMSTERDAM CAMUFLADA EN PRODUCTOS DE BELLEZA





Prensa Unica RD

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por inspectores del Instituto Postal Dominicano, ocuparon varios envases de productos de belleza, llenos de cocaína líquida, que serían enviados a Ámsterdam, Países Bajos.


Los equipos de la DNCD y unidades caninas realizaban labores de inspección en los depósitos del Inposdom (correo) del sector La Feria, Distrito Nacional, cuando detectan imágenes discrepantes el interior de una caja, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación.

Por instrucciones del fiscal se abrió el paquete y se encontraron en su interior cinco (05) envases que simulaban ser productos de belleza, llenos de cocaína líquida, con un peso superior a los 370 gramos, según el análisis del Instituto Nacional de Ciencias Forenses ( INACIF).


Según el manifiesto, la caja fue enviada por un individuo que presuntamente reside en el Ensanche Las Américas, sector los Mameyes y la recibiría un hombre con domicilio en una residencia de Nieuwmarkt, Ámsterdam.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar sobre el frustrado envío de la droga a Europa, mientras siguen redoblando los operativos para seguir detectando las nuevas modalidades del narcotráfico internacional. 

Presidente de la Junta de Retiro recibe visita del Rector del ITLA



Prensa Unica RD

Santo Domingo. – El General de Brigada Pablo Roberto Jiménez Sánchez, ERD., Presidente de la Junta de Retiro y Fondo de Pensiones de las Fuerzas Armadas (JRPFFFAA), recibió la visita de cortesía del Licdo. Rafael Féliz García, Rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA). Durante el encuentro, ambos intercambiaron impresiones sobre posibles proyectos de cooperación interinstitucional, orientados a fortalecer la educación tecnológica y el bienestar del personal jubilado.



En su intervención, el Licdo. Féliz García felicitó al Ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., por su liderazgo en la gestión de las Fuerzas Armadas y por su apoyo a iniciativas que benefician tanto a los activos como a los retirados. Asimismo, resaltó la destacada labor del General Jiménez Sánchez en la transformación y mejora de las condiciones de vida de los pensionados y retirados.


Por su parte, el General Jiménez Sánchez entregó una medalla institucional al Rector del ITLA, en reconocimiento a su incansable labor en el desarrollo de la educación tecnológica en el país y su impacto positivo en el progreso social y profesional de miles de dominicanos.

Este acercamiento proyecta el desarrollo de futuras iniciativas de profesionalización tecnológica para beneficiarios al personal militar retirado, sus familiares y colaboradores, impulsando nuevas oportunidades de formación y desarrollo.

𝑱𝒖𝒏𝒕𝒂 𝒅𝒆 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒐 𝒚 𝑭𝒐𝒏𝒅𝒐 𝒅𝒆 𝑷𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑭𝒖𝒆𝒓𝒛𝒂𝒔 𝑨𝒓𝒎𝒂𝒅𝒂𝒔, 𝒕𝒓𝒂𝒃𝒂𝒋𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒆𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒅𝒆 𝒍𝒐𝒔 𝑹𝒆𝒕𝒊𝒓𝒂𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒔𝒖𝒔 𝒇𝒂𝒎𝒊𝒍𝒊𝒂𝒓𝒆𝒔.

COOPINFA conmemora 11 años de fundación con misa de acción de gracias





Prensa Unica RD

La Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los Integrantes de las Fuerzas Armadas (COOPINFA) inició los actos conmemorativos por sus 11 años de fundación con una emotiva misa de acción de gracias, celebrada en la “Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia” del Ministerio de Defensa (MIDE).


La ceremonia religiosa fue encabezada por el presidente del Consejo de Administración, alcalde general Juan José Otaño Jiménez, ERD, y contó además con la presencia de los miembros del Consejo de Administración, de Vigilancia, del Comité de Crédito, socios y colaboradores de la entidad. , quienes reflexionaron por los logros alcanzados durante estos años y renovaron el compromiso de seguir trabajando por el bienestar colectivo.


El acto religioso fue oficiado por el Reverendo Padre Gerardo Ramírez Paniagua, quien expresó un mensaje de gratitud y esperanza en el cual resaltó el impacto positivo que COOPINFA ha tenido con sus integrantes a lo largo de estos años. 


Previo a la misa, los actos conmemorativos iniciaron con la izada de la bandera nacional y el depósito de una ofrenda floral en la sede principal de COOPINFA.


jueves, 30 de enero de 2025

MP logra condena de 12 años de prisión en contra de un hombre que violó a una niña.



Prensa Unica RD

ELÍAS PINA (República Dominicana).- La Fiscalía Elías Piña logró una condena de 12 años de prisión en contra de un hombre que violó sexualmente a una menor de 10 años de edad.

El expediente instrumentado por el fiscal investigador y litigante Sócrates David Ogando, revela que fecha antes mencionada, el hoy condenado Roberto Encarnación, aprovechó que la niña, de quien se omite el nombre para evitar la revictimización, estaba jugando con otras niñas próxima a la residencia del agresor, quien aprovechó las circunstancias para llamar a la infante, a quien arrastró al interior de la vivienda donde cometió la violación sexual.

La condena le fue impuesta al procesado por los jueces Edward Gerónimo Sánchez, Blaury Luciano Ferreras y Saulys González del Rosario, quienes componen el Tribunal Colegiado de esta jurisdicción.

Durante el juicio, el Ministerio Público mostró al tribunal elementos de prueba que demuestran la responsabilidad penal del hoy procesado, en torno a la violación de las disposiciones de los artículos 330 y 331 del Código Penal Dominicano y de la Ley 136-03 sobre el Código. de Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Por disposición del tribunal, el procesado deberá cumplir la condena en la Cárcel Pública de San Juan de la Maguana.

PN y MP localizan y rescatan sanas y salvas a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en Santiago.




La Policía Nacional, a través de la Subdirección de Investigación (#Dicrim), Regional Cibao Central, informó sobre la localización y rescate de dos adolescentes de 13 años de edad que habían sido reportadas como desaparecidas.

De acuerdo con el informe preliminar, el hallazgo se produjo en el sector La Otra Banda, cuando las autoridades fueron alertadas sobre la presencia de los menores en las proximidades de un puente, donde fueron dejadas por un vehículo, de características en proceso de identificación.

De inmediato, agentes de la División de Investigación de La Otra Banda se trasladaron al lugar, logrando contactar a las adolescentes.

Posteriormente, las menores fueron trasladadas al Ministerio Público de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, para las multas legales correspondientes y ampliar el proceso investigativo. 

En lo adelante, los psicólogos forenses realizarán las entrevistas a cada una de las menores, siempre bajo la coordinación del Ministerio Público. 

La institución continúa profundizando las investigaciones para esclarecer las circunstancias del caso.

Otros dos menores rescatados

En otro hecho, la Policía Nacional informó sobre la localización de otros dos menores de edad, una de 12 y otra de 16 años, respectivamente, que habían sido reportadas como desaparecidas. Ambas menores, cuyas identidades se hacen reservas, fueron encontradas en San Cristóbal, y San Francisco de Macorís, provincia Duarte. 

miércoles, 29 de enero de 2025

Fuerzas Armadas RD y de Guyana firman acuerdo de cooperación





Prensa Unica RD

SANTO DOMINGO.- Las Fuerzas Armadas de República Dominicana y de Guyana firmaron un memorándum de entendimiento (MOU) para fortalecer alianzas estratégicas y aumentar la cooperación internacional conjunta, en materia de defensa y seguridad.


El acuerdo que fue rubricado por el ministro de Defensa dominicano, el teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, y el brigadier Omar Khan, jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana, establece un marco de cooperación mediante el cual las instituciones involucradas se comprometen a Enfrentar desafíos comunes, como el tráfico ilícito en el sector marítimo y las crecientes amenazas cibernéticas.



También busca consolidar las relaciones existentes e identificar nuevas áreas de colaboración para el intercambio de conocimientos, entrenamientos militares, mejorar la interoperabilidad, las capacidades de despliegue, además de fortalecer las operaciones internacionales conjuntas para el mantenimiento de la paz y la gestión de crisis.

El documento incluye, además, incrementar la colaboración en el desarrollo de políticas de defensa y seguridad, explorar iniciativas para la adquisición de equipos militares, así como la vigilancia estratégica en los dominios marítimos, aéreos y terrestres.

lunes, 27 de enero de 2025

Clientelismo versus desarrollo



Donde termina el mérito, comienza la corrupción”.
—Montesquieu—

El clientelismo es una de las prácticas políticas más arraigadas en la República Dominicana.

Por:Homero Luis Lajara Solá 

Ha funcionado como un engranaje clave en la maquinaria del poder durante décadas, facilitando la construcción de lealtades políticas a través de la distribución de empleos, contratos y beneficios a unos pocos.

Ha distorsionado los principios democráticos y es percibido como un mecanismo de supervivencia ante un Estado que no logra satisfacer las necesidades básicas de la ciudadanía.

Este fenómeno, complejo y multifacético, plantea preguntas fundamentales sobre la naturaleza de nuestra democracia y las posibilidades de superar un modelo político que refuerza las desigualdades estructurales.

Se ha arraigado en el país gracias a configuraciones de poder político que perpetúan la dependencia en vez de fomentar la autosuficiencia.

No se ha priorizado preparar a la juventud para convertirse en ciudadanos productivos y capaces de generar sus propios recursos.

En lugar de enseñarles a pescar, el sistema ha favorecido la práctica de regalar el pez, lo que refuerza la dependencia de las dádivas estatales limitando el desarrollo sostenible de la sociedad.

Desde la época trujillista hasta las administraciones modernas, los dirigentes políticos han utilizado el clientelismo para ganar elecciones y para consolidar su control sobre las instituciones claves.

En este contexto, las relaciones personales y las conexiones políticas pesan más que las normas institucionales o los méritos individuales.

Uno de sus aspectos más preocupantes es el impacto en la institucionalidad democrática. En lugar de fortalecer entidades productivas y eficientes, las debilitadas, transformándolas en vehículos para beneficio personal y partidario.

Erosiona la calidad del servicio público y fomenta una percepción de injusticia que debilita la confianza de los ciudadanos en el sistema democrático. Se ve justificado por una realidad socioeconómica desigual.

En un país donde amplios sectores de la población viven en condiciones de pobreza, las ayudas clientelistas representan, para muchos, la única forma de acceso a recursos y oportunidades.

Desde la entrega de una caja de alimentos hasta la promesa de un empleo temporal, estas prácticas impactan en las vidas de las personas, especialmente en épocas electorales. Para quienes enfrentan carencias diarias, es una forma de sobrevivencia.

Ello plantea un dilema moral y político: ¿Es el clientelismo una respuesta ante la incapacidad del Estado para garantizar los derechos básicos? o ¿perpetúa las mismas condiciones que lo tornan necesario?

Al observar sus efectos a largo plazo, no se resuelven las desigualdades estructurales del país. Las refuerza manteniendo a la ciudananía dependiente de los favores políticos y no empodera a los ciudadanos para exigir políticas públicas universales y sostenibles.

La profesionalización del servicio público, la implementación de sistemas de transparencia y rendición de cuentas, y la promoción de una educación cívica orientada a la participación ciudadana, son ejemplos de medidas que pueden modificar la lógica clientelista.

En nuestro caso, estas transformaciones requerirían de voluntad política y presión de la sociedad civil para romper con un modelo que beneficia a pocos a costa de muchos.

El clientelismo es un reflejo de las fallas del sistema político del país. Aunque puede ofrecer soluciones inmediatas en un contexto de necesidades apremiantes, su impacto negativo a largo plazo supera con creces sus aparentes beneficios.

Para construir una democracia sólida y funcional, nuestro país debe abandonar este modelo de parches sociales y apostar por soluciones que prioricen la equidad, la transparencia y la justicia social.

El desafío es monumental, pero imprescindible si queremos un país donde el poder político se convierta en un motor de progreso colectivo al servicio de los ciudadanos que le otorgan su representación.

viernes, 24 de enero de 2025

CESAC realiza Simposio sobre “Orígenes, trayectoria y presente” en su semana aniversario



Prensa Unica RD

Como parte de las actividades conmemorativas por su 28 aniversario, el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) realizó el pasado jueves 23 de enero un conversatorio titulado “CESAC Orígenes, trayectoria y presente”, el cual tuvo lugar en el salón multiuso de la sede principal del CESAC.


El conversatorio fue impartido por el mayor general piloto (r) Rafael Guillermo Bueno Vásquez, FAD, primer subdirector de la institución, el general de brigada piloto Enmanuel M. Souffront Tamayo, FARD; director general del CESAC y el coronel Dionisio de la Rosa Hernández, FARD, subdirector general del DEM.


Los expositores brindaron una perspectiva única sobre la evolución de la institución y el impacto positivo que ha tenido en el sector aeronáutico, ya su vez compartieron con los presentes valiosos detalles sobre la historia, la creación y los primeros logros que marcaron el camino hacia la seguridad. . aeroportuaria en el país.


El evento contó con la participación de personal del CESAC, quienes tuvieron la oportunidad de conocer más a fondo el camino recorrido por la institución desde sus inicios ya lo largo de sus 28 años de servicio.


Este conversatorio forma parte de las actividades organizadas por el CESAC durante esta semana conmemorativa, como parte de su misión de reconocer y resaltar el trabajo y compromiso de su personal en la protección y seguridad de la aviación civil y los aeropuertos dominicanos.

DGM desmantela centro organizaba viajes de nacionales haitianos ilegales



Por: Wilson Pérez 

PEDERNALES.- La Dirección General de Migración (DGM) desmanteló un centro de organización de viajes para nacionales haitianos indocumentados que operaba una familia dominicana en el sector Los Cayucos, de Pedernales.


El organismo responsable de ejercer el control de los flujos migratorios en territorio nacional informó que el descubrimiento y desalojo del punto de trata de personas se hizo durante un operativo de sus agentes de interdicción, quienes actuaron acompañados por el fiscal titular de la provincia fronteriza, Delbio. . Heredia.

En el lugar fueron detenidos los responsables del centro ilegal, Alonso Matos Medrán y Yolanda Matos Medrano, así como catorce (14) haitianos en condición irregular, de los que once (11) son hombres y tres (3) mujeres.


Los dominicanos comprometidos en el delito fueron entregados a la Policía Nacional, para las multas correspondientes, mientras que los nacionales haitianos indocumentados fueron retenidos para proceder a deportarlos.

La DGM reafirmó que será inflexible en la aplicación de la Ley 285-04 y el Reglamento No. 631-11, para regular la extranjería y el control migratorio de las fronteras dominicanas, pero que tampoco permitirá que personas inescrupulosas abusen de la dignidad y el derecho de los ciudadanos extranjeros.

“Todo nuestro accionar se ejecuta bajo estrictos protocolos que garantizan los protocolos de respeto y humanidad”,


miércoles, 22 de enero de 2025

Ejército decomisa contrabando de bebidas y cigarrillos oculto en un camión bajo carga de guineos



Prensa Unica RD

Camionero detenido será puesto a disposición del Ministerio Público de Dajabón

Dajabón .- Un cargamento de bebidas alcohólicas, energizantes, cigarrillos y otras mercancías, oculto en la cama de un camión, bajo una carga de guineos verdes, fue confiscado por el Ejército de República Dominicana en Dajabón.


El camión marca Daihatsu, color rojo, placa L-011740, fue interceptado por miembros del ERD, apostados en el puesto de chequeo La Y, cuando se dirigía hacia la localidad de Guayubin.
En su interior fue encontrada escondida en sacos, bajo la carga de productos agrícolas, la mercancía introducida al país de contrabando desde Haití, que incluye 264 paquetes de cigarrillos Capital, equivalentes a la cantidad de 52, 800 unidades. 


Además se encontraron bebidas alcohólicas y energizantes que incluyen 07 Garrafones de Clerén, 40 botellas de ron Barbancout, 56 de Tasdoudou, 33 de wiskhy 8pm Radico, 23 de Officers Choise, 269 de King's Pride y 33 de ron Gold pequeño, además de otros artículos. .


El conductor del camión, cargado de mercancías de contrabando, fue identificado como Wellinthon Ramos Jiménez, quien estará puesto a disposición de las autoridades del Ministerio Público de Dajabón, para su proceso legal.

El camión y la mercancía incautada, fueron puestos bajo custodia militar en la Fortaleza Beller del ERD en Dajabón, para posteriormente ser entregados bajo certificación a la Dirección General de Aduanas (DGA) para las multas correspondientes.

CESFRONT, Ejército y DNCD incautan más de 21 libras de presumible Marihuana en Pedernales.



Prensa Unica RD

Por el hecho detectó a dos hombres.

Pedernales.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en conjunto con miembros del Ejército de República Dominicana (ERD) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautaron 21.2 libras de un vegetal que se presume es marihuana, tras un operativo realizado en la provincia de Pedernales.


Mediante una persecución en la carretera Las Mercedes, a la salida de Cabo Rojo, una patrulla compuesta por miembros de las instituciones, dió seguimiento a una jeepeta marca Lexus, que presentaba perfil sospechoso.

El vehículo fue conducido a la Base de Operaciones de Pedernales, en presencia del Ministerio Público, se le realizó una requisa por medio de la cual se encontraron 02 pacas envueltas en cinta adhesiva color crema.


El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones, mientras los dos detenidos están bajo el control de la Jurisdicción de Atención Permanente de Pedernales, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas. 

lunes, 20 de enero de 2025

Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales brinda asistencia a interno Argenis Contreras tras este atentar contra su vida



Prensa Unica RD


Las autoridades penitenciarias revelaron que Contreras será dado de alta en las próximas horas y recibirá asistencia psicológica.


San Cristóbal (RD) –  La Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC) informó este lunes que se brinda asistencia médica al interno Argenis Contreras, quien fue ingresado en el Hospital Provincial Dr. Juan Pablo Pina, de esta localidad, luego de que este aentara contra su propia vida, ingiriendo una dosis elevada de las pastillas que le fueron recetadas para la regulación de su presión arterial combinada con insecticida el pasado viernes.

El director general de la DGSPC, coronel PN, Roberto Hernández Basilio, reveló que Contreras se encuentra fuera de peligro y se encuentra bajo la supervisión de efectivos de unidades especiales de la institución de servicio en el centro médico. Asimismo, dijo que se le brindará la asistencia psicológica necesaria una vez que reciba el alta médica.



Basilio también adelantó que se espera que Argenis Contreras sea dado de alta en las próximas horas, luego de que el personal de las áreas de medicina interna, nefrología y gastro que le atiende, lo considera relevante.

Además, indicó que se iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias reales en las que sucedió el hecho, que no se concretó gracias a la constante supervisión y rápida intervención del personal de Vigilancia y Tratamiento Penitenciario (VTP).

El director de la DGSPC explicó que, una vez dado de alta, Contreras recibirá la debida atención psicológica en el pabellón de salud mental inaugurado recientemente en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-17) Najayo Hombres, donde el interno cumple una condena de 20 años de reclusión por la muerte del catedrático y abogado Yuniol Contreras.

Se recuerda que, en el sistema penitenciario nacional, a 2024, había al menos 374 privados de libertad que presentaban alguna condición de su salud mental, por lo que se implementó este servicio con el objetivo de que estos estén en un lugar donde se les pueda ofrecer las atenciones necesarias.

El pabellón de salud de Najayo Hombres cuenta con una capacidad para albergar un total de 40 privados de libertad. Está ubicado en el primer nivel del Módulo 1, tiene un área de 370 metros cuadrados, conformada por ocho celdas para cinco internos y dos celdas para internos de movilidad reducida, con capacidad para cuatro personas, las cuales están acondicionadas con camas, inodoros, áreas de estar, vestíbulo y área de control de seguridad y lavandería.

DNCD FRUSTRA ENVÍO A EUROPA DE 392 LAMINAS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDAS EN CAJAS DE BANANOS



Prensa Unica RD

Santo Domingo.- En una frustrada operación de narcotráfico, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo e inspectores de Aduanas, ocuparon 392 láminas presumiblemente de cocaína, en un operativo de inspección conjunta, desarrollado en la referida terminal del municipio Santo Domingo Este, provincia Santo Domingo.

Las unidades operativas destacadas en el puerto, verificaban decenas de contenedores para exportación, cuando a través de una de las máquinas de rayos X, se detectan imágenes sospechosas en uno de ellos, procediendo de inmediato a realizar el protocolo de actuación para estos casos. 

En presencia de un fiscal se procedió a abrir el contenedor, cargado de plátanos, en cuyo interior se ocuparon 98 cajas de cartón, conteniendo un doble fondo con 392 láminas de una sustancia que se presume es cocaína. 

“Según el manifiesto, la carga de plátanos, sería enviada desde la terminal de Caucedo a Róterdam” señala el comunicado de la agencia antidrogas.

El Ministerio Público y la DNCD desarrollan las investigaciones de lugar para arrestar y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico, cuya modalidad es enviar sustancias controladas a Europa y Estados Unidos, camufladas en cargas de productos agrícolas.

Las 392 láminas fueron enviadas bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y el peso exacto de la sustancia. 

CESFRONT detiene vehículos con 30 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular



Prensa Unica RD

Los extranjeros fueron entregados a la DGM para el debido proceso

Montecristi.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) mediante labor de inteligencia, detuvo a 30 nacionales haitianos en estatus migratorio irregular, quienes fueron trasladados en diferentes vehículos desde Villa Vásquez, Montecristi.

Miembros de CESFRONT, asignados para servicio en la Base de Operaciones Fronterizas de Dajabón, detectaron frente a un hotel de Villa Vásquez dos jeepetas, una marca Honda CRV, color blanco y la otra Ford Escape, azul.

Los conductores al percatarse de la presidencia militar emprendieron la huída, dejando abandonados los vehículos con los 30 indocumentados, quienes iban divididos en cada una de las Jeepetas.

El grupo de extranjeros estaba compuesto por 17 hombres y 13 mujeres.

Los detenidos y los vehículos fueron entregados a la Dirección General de Migración (DGM) para las multas correspondientes.

viernes, 17 de enero de 2025

OPERATIVOS MICROTRÁFICO: ARRESTAN DOS HOMBRES CON MÁS DE 5,000 GRAMOS PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN JARABACOA




Prensa Unica RD

Santo Domingo.- En una operación simultánea para perseguir y enfrentar el microtráfico de sustancias narcóticas, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, arrestaron a dos hombres a quienes consumieron más de 5, 000 gramos presumiblemente cocaína en el municipio de Jarabacoa, provincia de La Vega.

Las unidades accionantes, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un operativo de interdicción conjunta, para atrapar a varios hombres, que según informes, se estaban dedicando a la venta y tráfico de drogas en el referido municipio. 



Tras una labor de seguimiento y vigilancia, se logró interceptar en la calle principal, en el centro de la ciudad, a un hombre a bordo de una camioneta marca Dodge, placa L475761, quien intentó evadir el cerco de los equipos accionantes, sin lograr su objetivo. 

Por instrucciones del fiscal se procedió a requisar el vehículo localizando debajo del asiento trasero un compartimiento secreto (caleta), donde se ocuparon (02) dos paquetes (2.355 gramos), presumiblemente cocaína. 

De manera simultánea, fue capturado otro individuo en el barrio el Atolladero, del municipio de Jarabacoa, quien a bordo de un carro marca Hyundai Sonata, placa A933964, intentó escapar de la persecución de las autoridades. 

Al inspeccionar el vehículo, se incautó el piso de la parte delantera, (03) tres paquetes (3.535 gramos) de una sustancia que se presume es cocaína.

Los dos hombres, ambos dominicanos, fueron entregados a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de La Vega para conocerle medidas de coerción para las próximas horas por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“En el operativo se ocuparon dos vehículos, varios celulares, un módem, dinero en efectivo, documentos personales y otras evidencias que están bajo el control del Ministerio Público” 

Las autoridades amplían las investigaciones en relación a la frustrada operación ilícita, mientras la sustancia ocupada, fue enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para las multas correspondientes.