
La explicación la ofreció el Ministro de Defensa, Teniente General Ruben Paulino Sem, Ejército República Dominicana (ERD), al pronunciar las palabras centrales del acto de inauguración de la base donde operará la “Fuerza de Tarea Interagencial Estero Hondo”, concebida con la finalidad de cerrar el paso de la inmigración irregular y el crimen organizado transnacional en la zona.

Este proyecto, dijo el ministro, “es una continuación de los esfuerzos realizados para endurecer los controles en los aspectos migratorios, aduanales, tráfico ilegal de armas y mercancías, así como evitar el ingreso de sustancias controladas, prevenir la depredación de los recursos naturales, perseguir el delito medioambiental y otros ilícitos que puedan ser detectados en la zona”.

El ministro de defensa destacó que “estos esfuerzos constituyen una tarea importante en la agenda de seguridad y defensa que lleva a cabo el gobierno dominicano a través del Ministerio de Defensa para contrarrestar estos males, hacer que prevalezca el imperio de la ley y el orden institucional en esta zona del país”.
Paulino afirmó que se han logrados avance importantes en los controles de la frontera terrestre y el MIDE mejora permanente la protección del espacio aéreo y naval, y el énfasis en estos momentos, es la costa norte, con el nuevo Puesto Interagencial de Estero Hondo, cuyo esfuerzo principal lo llevará la Armada de República Dominicana y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Un aspecto de capital importancia, destacó, que reiteramos una vez más, es que hemos aprendido a trabajar juntos y con eficacia. Informó que simultáneamente estaremos inaugurando un destacamento de la Policía Nacional, para complementar las labores de seguridad ciudadana.

La nueva base controlará la avenida de aproximación oeste-este, a partir de la línea fronteriza terrestre dominico-haitiana y en la zona costera noroeste.
Estero Hondo, aunque no está en la línea fronteriza, es un lugar estratégico para la interdicción de amenazas a la seguridad que ingresan por la frontera terrestre o por la zona costera noroeste. Servirá para reforzar los controles en asuntos migratorios, aduanales, tráf//ico ilegal de armas, personas y mercancías, evitar el ingreso de sustancias controladas.
Se podrá detener a los delincuentes que tratan de ingresar al país por vía terrestre desde Haití o utilizando la vía marítima en acciones de narcotráfico, migrantes indocumentados, contrabando de mercancías, armas de fuego, así como prevenir los daños al medio ambiente y los recursos naturales. También se perseguirán los delitos medioambientales

La acción coordinada interagencial facilitará que la prevención, persecución y judicialización de los ilícitos fronterizos terrestres y marítimos se realicen de forma ágil, rápida y respetando el debido proceso y la dignidad y derechos de las personas.
La base es un edificio de 417 metros cuadros de construido en base a furgones o contenedores en un área de 4,230 cuadrados de terreno, y estará provista de sistema eléctrico alternativo y agua potable, con una verja perimetral de 220 metros lineales, construida en block y malla ciclónica.
Tendrá facilidades para acceso a internet, todas las áreas climatizadas, sistema autónomo de agua potable, sistema alterno para energía eléctrica con capacidad para 150 Kw, Helipuerto para dos aeronaves.
Además, fue reparado el destacamento del ERD que funciona en lugar donde también se construyó una verja perimetral. El mobiliario fue sustituido en su totalidad y se climatizaron todas las áreas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario