Prensa Única RD
Santo Domingo.- La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) está a punto de entregar importantes obras para impactar positivamente en la calidad de vida de residentes en varias comunidades de los municipios Santo Domingo Norte y Este, al tiempo que avanza otros proyectos a beneficio del Gran Santo Domingo.

“Este proyecto beneficiará a una población de aproximadamente 700 habitantes, quienes podrán acceder al agua potable de calidad”, refirió el funcionario.

En Santo Domingo Este, dijo que está en un 99.4% de ejecución el proyecto de la CAASD para abastecer de agua potable a 5,000 residentes del barrio Nuevo Amanecer, detrás del Hipódromo V Centenario, para mejorar la calidad del servicio.
“Esta semana continuamos los trabajos con la construcción de cinco acometidas domiciliarias y es importante destacar que para la colocación de estas acometidas es necesaria la excavación de roca a compresor. Hemos colocado más de 13,000 metros lineales de tuberías en pvc de diferentes diámetros, acondicionamos el registro existente, construimos 23 empalmes y 726 acometidas domiciliarias en total”, agregó.

Asimismo, para servir el agua potable al barrio La Ureña, también en Santo Domingo Este, llevó a un 85% de ejecución el proyecto mediante el cual ha colocado más de 8,000 metros lineales de tuberías en pvc, de diversos diámetros, y 651 acometidas domiciliarias a la fecha.

La Corporación también trabaja para reforzar el abastecimiento de agua potable del barrio Patria Mella, en el ensanche Alma Rosa, y elevar la calidad de vida de sus residentes.
El director de la CAASD también se refirió a los trabajos para el manejo, control y conducción de las aguas pluviales en las áreas del Comedor Universitario y la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Dijo que en esta semana fue puesto en posesión el contratista de esta obra.
De igual modo, la Corporación busca aumentar la capacidad de depuración de las aguas residuales domésticas del residencial Carmen Renata I, para garantizar la salubridad de los 2,800 habitantes. “Los trabajos a ejecutar son: construcción de una nueva unidad de tratamiento, de un filtro anaeróbico para la unidad de tratamiento de aguas residuales existente y la construcción de un filtrante. Esta semana reiniciamos las labores en esta obra”, dijo finalmente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario